
Buen tiempo, veranito, acampada con los amigos, con la pareja, en familia, tu solo en un viaje, que si en la playa o en la montaña, en un festival (ya mismo)… ¿Pero que saco de dormir me compro?
Pues no te preocupes, aquí te traigo una lista con los mejores sacos de dormir para verano/primavera, da igual cual sea tu presupuesto o necesidades, encontrarás el tuyo.
Antes de nada… ¿Tienes claro los tipos de temperaturas?

Un saco de dormir no produce calor, pero conserva el calor generado por el cuerpo. Por lo tanto, estas temperaturas dependen de:
- La resistencia al frío de la persona (corpulencia, cansancio…)
- Su equipo (aislante del suelo, tienda de campaña…)
- Las condiciones climáticas (humedad, viento…)
Conocer los tipos de temperaturas que ofrece un saco de dormir es clave para hacer una buena compra y no llevarte un disgusto.
- Temperatura de confort o de uso: es la temperatura en la que no tenemos sensación de frío ni de calor en una postura relajada. Una vez sobrepasada esta temperatura se empieza a notar el frío.
- Temperatura límite: es la temperatura límite en la que una persona en posición fetal está globalmente en equilibrio térmico. Ésta es la teoría, pero en la práctica necesitarás suplementos para abrigarte.
- Temperatura extrema: es la temperatura mínima en la que una persona puede permanecer 6 horas sin riesgo de fallecimiento por hipotermia, aunque es probable que sufra congelaciones. No lo probéis.
Mi recomendación es fijarse en la temperatura de confort a la hora de comprar un saco de dormir, ya que en algunas ocasiones las indicaciones de temperaturas que salen en las características no son las correctas.
¿Pero me puedo fiar de las temperaturas que indican los productos?
Por regla general sí, pero en algunos casos las empresas tienden a maquillar las cifras de las temperaturas con el fin de que resulte más barato y atractivo para el usuario. Por eso en Almacapista hemos hecho un gran esfuerzo en proporcionar las temperaturas exactas para cada saco de dormir.
Por lo tanto, no te preocupes si en algún caso la temperatura que indicamos aquí no coincide con la ficha del producto, o incluso si ésta no aparece. Ya nos hemos ocupado nosotros de que no haya engaños.
Análisis 10 mejores sacos de dormir para verano
1- Lixada
Si vas en busca de un saco barato para sacarte de apuros probablemente este sea el saco que yo me compraría. Por experiencia propia es el saco perfecto para hacer el Camino de Santiago (lo hice en abril) y dormir en albergues, donde no hace mucho frío.
Peso | 680 gr |
Temperatura confort | 15ºC |
Temperatura límite | 9ºC |
Medidas empaquetado | 30 X 12 cm |
Es una delicia llevarlo en la mochila durante muchos días debido a su peso insignificante y dispone de cuatro correas que permiten su comprensión, por lo que cabe perfectamente en una mochila sin ocupar apenas espacio.
Su textura es muy agradable y además se puede abrir por completo, quedando en forma de cuadrado que puedes utilizar como manta. Disponible en 5 colores.
- Económico y espacioso
- Ultraligero y compacto
- No apto para climas fríos de verano
2- Osaloe
Si buscas un saco ultraligero y compacto para echarlo a la mochila y que no sea un estorbo, probablemente sea una de las mejores opciones, además su precio es de los más económicos.

Peso | 1 kg |
Temperatura confort | 10ºC |
Temperatura límite | 5ºC |
Medidas empaquetado | 35 X 18 cm (sin comprimir) |
Tiene una altura de 220 cm por lo que no hay problemas de espacio y la bolsa donde se guarda es de compresión, lo que lo hace muy compacto. Un punto a destacar es que el cierre es de cremallera (anti-enganche) y de velcro, para evitar la pérdida de calor.
Cuenta con un bolsillo interior muy práctico para guardar las cosas más personales y otra cremallera en los pies para una mayor ventilación. Además la capucha es ajustable para cubrirte lo máximo posible.
- Excelente calidad-precio
- Muy compacto
- Doble cierre (cremallera y velcro)
- La aceptación por los usuarios es increíble, aún así, no se trata de un saco de calidad superior
3- Active Era
Si tu presupuesto es ajustado pero quieres un saco que resista temperaturas intermedias frías, probablemente esta sea tu mejor opción. Ideal para dormir en tiendas de campaña y refugios.

Peso | 1,4 kg |
Temperatura confort | 10ºC |
Temperatura límite | 5ºC |
Medidas empaquetado | 40 X 20 cm (sin comprimir) |
Cuidado, este saco es de los más vendidos y mejor valorados, pero en las características indica que su temperatura de confort está entre los 10 y 0 ºC, y no es así, son las que pongo aquí arriba. Saco de tipo momia que incorpora correas de ajuste para comprimirlo y que ocupe menos espacio.
Su material es resistente al desgarro y cuenta con un bolsillo interior para guardar tus pertenencias como el móvil o cartera. A la altura del pecho y cabeza se encuentran unas cuerdas para adaptar el saco a tu cuerpo y así retener mejor el calor.
- Precio muy económico
- Se puede compactar mucho más
- La calidad de la bolsa podría ser más resistente
4- Alpine´s Lab
Si eres una persona que no mide más de 185 cm y tu idea es comprar un saco con buena relación calidad-precio para los días de camping o furgoneta estás ante uno de ellos.

Peso | 1,5 kg |
Temperatura confort | 10ºC |
Temperatura límite | 5ºC |
Medidas empaquetado | 30 X 20 cm (sin comprimir) |
Cuidado, este saco es de los más vendidos y mejor valorados, pero en las características indica que su temperatura de confort está entre los 10 y 0 ºC, y no es así, son las que pongo aquí arriba.
Tiene doble acolchado para aumentar la protección térmica, una membrana de poliéster exterior, resistente al desgarro del terreno y con efecto repelente de agua para las noches más húmedas, y otra interior que ofrece una mayor suavidad y confort con un tacto muy agradable. Además su cremallera tiene un sistema anti enganche.
- Buena relación calidad-precio
- Confortable
- Voluminoso para hacer trekking o viajes (Ideal para camping o furgonetas)
- No apto para 0 ºC como se indica en el producto
5- Millet Baikal
Probablemente sea la mejor opción para aquellos que buscan un saco de dormir ultraligero y de tamaño reducido sin comprometer la comodidad, pero que sea apto para temperaturas frescas.

Peso | 750 gr |
Temperatura confort | 10ºC |
Temperatura límite | 5ºC |
Medidas empaquetado | 33 X 20 cm (sin comprimir) |
Dentro de su categoría podemos decir que es el mejor en peso y tamaño, así que es el diseño ideal para cargar con él durante largos recorridos.Su relleno sintético hifrófugo proporciona gran aislamiento y resistencia contra la humedad, la cual muchas veces es la causante de ese frío que se te mete en el cuerpo.
El tejido exterior está diseñado para proteger de las ramas y piedras evitando así que se desgarre fácilmente.Se puede lavar a máquina.
- Ultraligero
- Ocupa muy poco espacio
- Disponible en un solo color
6- Highlander Voyager
El Highlander Voyager es todo un clásico, un saco que no pasa de moda y de los más recomendados para camping, ya que se trata de una marca reconocida la cual ofrece una calidad muy buena en sus materiales.

Peso | 1,2 kg |
Temperatura confort | 10ºC |
Temperatura límite | 6ºC |
Medidas empaquetado | 20 X 17 cm (comprimido) |
Fabricado de poliéster con relleno de fibra sintética hueca lo que hace que retenga más el calor, irás sobrado para la temporada de primavera-verano. Tiene una altura de 215 cm y 70 cm de ancho, ideal para personas altas.
Dispone de un collarín térmico con capucha de cierre, la cremallera es de doble sentido con sistema anti-enganche y además incorpora una mosquitera para tapar la cabeza evitando que nos coman los mosquitos.
- Magnífica relación calidad-precio
- Incluye mosquitera para la cabeza
- Muy compacto
- No lo recomiendo para personas muy corpulentas
7- Wechsel Stardust
El saco ideal para las noches más frías de camping o furgoneta. Una inversión que merece la pena si piensas acampar durante gran parte del año, excepto en invierno.

Peso | 1,3 kg |
Temperatura confort | 5ºC |
Temperatura límite | 0ºC |
Medidas empaquetado | 40 X 22 cm (sin comprimir) |
Quizás no lo recomendaría para hacer trekking ya que es voluminoso y los hay más ligeros, pero es una excelente opción en relación calidad-precio si tu intención es ir de camping o dormir en furgoneta o caravana.
Su material interior es extra suave y tiene unas dimensiones de 195 x 80 cm de ancho, por lo que ofrece gran comodidad de movimiento. Incluye collarín térmico y cremallera bidireccional proporcionando así una ventilación muy buena.
- Materiales de alta calidad
- Su interior es amplio
- Muy cómodo y suave
- No lo recomiendo para llevarlo en la mochila durante viajes o excursiones (los hay más ligeros)
8- Marmot Ultra Elite
Para los más exigentes, un saco de dormir profesional diseñado para amantes del trekking en época de verano, con una relación calidad-precio imbatible. Marmot es un referente entre los alpinistas, por lo que la calidad de sus materiales está asegurada.

Peso | 817 gr |
Temperatura confort | 5ºC |
Temperatura límite | 0ºC |
Medidas empaquetado | 33 X 15 cm (comprimido) |
Se trata de un saco ultraligero y muy compacto, por lo que es una excelente opción si tu idea es subir a las cumbres, ya que se puede guardar en cualquier sitio. Su material sintético de tres fibras aporta un aislamiento de alta calidad y muy buena retención del calor.
Material exterior transpirable y cortavientos fabricado en Nylon 20D ripstop, por lo que protege contra los arañazos de piedras y ramas. Cremalleras YKK (anti-enganche) de doble sentido y otra extra en los pies para mayor ventilación. Incluye bolsa de compresión y almacenamiento.
- Ultraligero
- Materiales muy resistentes
- Precio por encima de la media
9- Mountain Warehouse
El Mountain Warehouse lo he traído para aquellos que van a zonas frías como los pirineos donde las temperaturas son muy bajas en época de verano o primavera. Un saco de similares características pero de una marca más conocida te podría salir por el doble o el triple de precio perfectamente.

Peso | 1,4 kg |
Temperatura confort | 4ºC |
Temperatura límite | -2ºC |
Medidas empaquetado | 37 X 21 cm (sin comprimir) |
Su relleno es de fibra sintética hueca, por lo que queda bien repartido por todo el saco para retener mejor el calor y su tejido exterior 100 % poliéster ripstop permite repeler la humedad, la cual es causante muchas veces del frío.
Mide 2 m de largo y es muy espacioso, cosa que no se encuentra en la mayoría de los sacos. También he de decir que es de los más recomendados entre los amantes de los viajes en furgoneta por zonas frías. La bolsa para guardarlo es de compresión.
- Precio muy económico
- Apto para 3 temporadas
- La cremallera no cuenta con sistema anti-enganche
10- Ferrino Lightec 1100
No te vuelvas loco buscando un saco de dormir económico, ultraligero y de alta calidad para disfrutar de la alta montaña en verano, además respaldado por la marca Ferrino. Uno de los sacos con más éxito de este fabricante por su calidad-precio.

Peso | 1,050 kg |
Temperatura confort | 2ºC |
Temperatura límite | -3ºC |
Medidas empaquetado | 30 X 18 cm (sin comprimir) |
Mi saco preferido para subir a Sierra Nevada en verano ya que es de los más compactos, por lo que apenas ocupa espacio en la mochila. Para que te hagas una idea, tanto la tienda como el saco caben perfectamente en una mochila de 40 L.
Su material externo está diseñado para soportar la humedad manteniendo el interior seco, y además es resistente al roce de piedras y ramas. También tengo que destacar su sistema “one touch” que permite abrir y cerrar el saco desde el interior lo que proporciona una comodidad extra.
- Su calidad-precio-temperatura
- Muy compacto y ligero
- No incluye bolsa de almacenamiento (yo lo dejo colgado en una percha)
Para mayor comodidad, antes de entrar en el saco de dormir…

- Vestirse de forma sencilla para aumentar la comodidad, una capa de prenda es suficiente.
- Recuerda que un saco de dormir lo que hace es conservar el calor del cuerpo, por lo que es muy importante no meterse en el saco con frío. Para ello recomiendo dar un paseo para entrar en calor (100 flexiones también valen) o calentar las extremidades de los miembros: gorro, guantes, calcetines, fricciones…
- Una vez dentro es muy recomendable tomar una posición fetal y contraer los músculos para un aumento de la temperatura (sin hacer movimientos que provoquen corriente de aire frío) ya que el 70% de energía consumida se transforma en calor.
¿Sabías que…?
- Al guardar el saco de dormir en su bolsa no tienes que doblarlo, ya que puedes partir el relleno al someterlo a estrés siempre por el mismo sitio.
Extiéndelo y comienza a guardarlo por los pies (si lo haces por la cabeza se crean bolsas de aire y cuesta más trabajo) ejerciendo presión hasta meterlo entero.
- Para guardarlo en casa hay que sacarlo de su bolsa habitual.
Bien meterlo en una bolsa de almacenamiento específica (sin comprimir), o colgarlo en una percha, extendido. Así evitaremos que pierda sus propiedades térmicas. Aquí hay que tener especial cuidado con los de plumas.
- Y que contra menos lavados mejor.
Por eso es muy importante proporcionar una buena ventilación tras su uso, y antes de guardarlo, para evitar los malos olores y la humedad.
– Fibra sintética: Se puede meter en la lavadora, a 30 ºC, sin centrifugar y sin productos químicos.
– Plumas: Siempre lavarlo a mano y sin productos químicos (jabón).
Para su secado olvídate de la secadora, lo tiendes al aire libre y que la madre naturaleza haga su trabajo.